¿Quieres mejorar el posicionamiento en buscadores y estar en los primeros lugares sin pautar? Conoce algunos consejos para lograr un posicionamiento web.
1. ¿Qué es posicionamiento en buscadores?
El posicionamiento web en buscadores hace referencia a aumentar el tráfico de una web. Para ello, hay que implementar estrategias para aparecer en las primeras posiciones de Google, sobre todo si se tiene en cuenta que, diariamente se realizan alrededor de 3 millones de búsquedas en Google y el 90 % de estos clics se producen en la primera página de resultados.
Esto es lo que se conoce también como SEO la implementación de diferentes tácticas y estrategias para lograr la optimización en los motores de búsqueda o posicionamiento orgánico.
2. ¿Qué significa indexar en google?
La indexación es cuando los buscadores anexan tu contenido mediante una comparación
El bot de Google se encarga de rastrear (crawling) los billones de sitios webs que existen para añadirla a su índice y mejorar el posicionamiento web. Googlebot descubre nuevas páginas cuando las encuentran enlazadas a sitios que ya conoce o mediante la información de los sitemaps que proporcionan los webmasters. De esta forma si el usuario ejecuta una consulta el buscador recurre a la parte del índice y muestra tu contenido. En términos simples la indexación quiere decir que aparezcamos en las primeras opciones de resultados de búsqueda que realiza Google y si tu página no está correctamente indexada no aparecerás así lo intentes.
Pero, ¿cómo indexar mi web a Google?
Lo primero que harás es configurar Google Search Console, esta herramienta gratuita de Google te permitirá identificar optimizaciones a realizar en tu sitio, te va a mostrar errores de configuración , datos de analítica web y técnicas para un mejor posicionamiento web, tienes que dar de alta tu sitio web mediante una verificación de propiedad de dominio insertando un código a tu web.
¿Cómo crear sitemap de mi web?
Otro elemento muy útil es la creación de un sitemap este es un archivo .XML que se aloja en una URL de tu web, que aunque es pública solo es visitada por los bots de los diferentes buscadores. Esto lo puedes hacer de forma manual o utilizar distintos complementos según la configuración de tu web.
Configuración archivos robots. txt
Es importante que sepas que para facilitar la indexación de tu sitio web tienes que utilizar lo que se conoce como fichero “robots. txt” que básicamente es indicarle a Googlebot qué entradas y contenido debe rastrear e indexar y cuáles no. Este fichero se usa para evitar que páginas no deseadas aparezcan en la SERP y se muestren como resultado de una búsqueda. Finalmente es esencial recordar que debes optimizar el posicionamiento orgánico de tu web.
¿De qué vale aparecer en la séptima página de resultados si el 75% de los clics se quedan en las 5 primeras opciones?
Contenido de valor
Subir a tu web constantemente contenido de valor acostumbra al bot de Google a rastrear tu página diariamente y así cada vez que lances un nuevo post este se indexa en cuestión de horas o incluso minutos.
Pero para crearlo debes tener varios factores en cuenta:
1. Conoce a tu buyer persona:
Desarrolla la representación ficticia de tu cliente. Analiza sus gustos, cuáles son sus metas, qué le causa incertidumbre, cuál es su edad, su estado civil. Esto te ayudará a saber qué necesita y entregarle un contenido de valor.
2. Uso de palabras claves o keyword
Existen diferentes herramientas de posicionamiento SEO: ubersuggest, SEMrush, whatsmyserp, entre otras que te ayudarán a generar ideas de palabras claves y saber qué tantas búsquedas generan estas.
Debes definir cuál será tu keyword principal, las secundarias y tratar de incluir dentro de este keyword long tail, son un conjunto de palabras más descriptivas que llegan a un perfil de cliente segmentado.
3. Establece un correcta jerarquía de contenidos
Haz uso de los de headings SEO, también conocidos como encabezados HTML. Esto facilita un rastreo pero más importante mejora la experiencia de usuario. Existe un encabezado principal (H1) y subencabezados (H2) y sub sub encabezados (h3 en adelante).
4. Título SEO y meta descripción
Se recomienda que el título SEO sea entre 65 y 70 caracteres y que en este sea hago uso de las palabras claves, incluso la Guía definitiva del SEO 2021, realizada por Online Zebra recomienda hacer uso también de emojis. La meta descripción debes describir tu contenido y llevar un call action que haga que el usuario dé clic.
Tener una página web posicionada mejora tu autoridad de dominio y le muestra a Google que tu contenido aporta valor a tus usuarios, para esto es bueno tener un calendario de contenidos que te ayudará en la gestión de la información que brindas en tu sitio web.