Una estrategia de marketing digital puede aplicarse utilizando métodos científicos que ayuden a tomar mejores decisiones y a reducir el riesgo de equivocaciones. ¡Conoce cómo hacerlo!
El marketing no es una ciencia exacta, al encontrarse en un entorno volátil,complejo y ambiguo genera que las técnicas orientadas a la promoción y venta de un producto o servicio, las cuales cuentan con un alto factor humano, obtengan resultados con una efectividad incierta.
¿Qué son los métodos científicos?
Pasos de los métodos científicos:
- Observación: se trata de dejar a un lado la subjetividad para recopilar datos y análisis rigurosos.
- Hipótesis: se plantea una premisa que busca explicar los datos observados.
- Verificación: consiste en implementar experimentos deberás refutar y comprobar la hipótesis.
- Conclusiones: se formula la teoría que se ha obtenido de la hipótesis. Esto es lo constituye en nuevo conocimiento científico.
- Publicación: hacer pública el estudio para que otros científicos puedan comparar y revisar la teoría formulada.
Módelo del método científico

Métodos científicos y marketing digital
La tecnología avanza exponencialmente, mientras lees este artículo, se producen desarrollos que podrán generar disrupciones en la formas en cómo vivimos y por supuesto, de relacionarnos con el cliente.
Así que, los métodos científicos aplicados en el marketing digital logramos tomar mejores decisiones, analizar de una mejor manera los millones de datos que se producen cada minuto y contar una estrategia de marketing digital que controla distintas variables como: los cambios en los hábitos de los usuarios.
Análisis de datos
Observación detallada
Para generar el mejor análisis de marketing digital es necesario tener el brief de marca o producto, es la parte que nos ayuda a conocer el contexto de la marca y su estado en la industria (observación) analizamos el estado actual y las mejoras detalladas para determinar cuál es el objetivo a alcanzar en distintas fases.
En este punto, al igual que los métodos científicos, es necesario identificar el problema, por ejemplo: ¿por qué ha disminuido el tráfico a tu sitio web? Pregúntate qué factores han generado la pérdida de visitante y haz un análisis detallado de cada una. En este punto las herramientas del método digital te serán de gran ayuda.
Hipótesis
Al definir una hipótesis en una fórmula digital evaluamos factores a resolver o a solucionar, una propuesta que indique acciones y materiales a utilizar. Por lo general son los distintos medios digitales o ideas que vamos a comunicar, una campaña de publicidad digital exitosa se basa en datos relacionados con audiencias, comportamientos, tendencias, factores sociales y económicos. Es importante en este punto identificar los posibles obstáculos que pueden aparecer en el plan de marketing.
Experimentación
Una de las estrategias que llamamos Test AB es una forma de realizar pruebas para determinar qué tan funcional es la comunicación de un producto o marca, se realizan variaciones con el fin de encontrar una combinación que genera la mejor respuesta frente a los usuarios, experimentamos con distintos textos, ubicaciones, formatos o medios. Por lo tanto, se trata de confirmar la veracidad de la hipótesis implementando acciones o métodos marketing digital que se puedan medir de acuerdo con la hipótesis que planteaste.
Demostración
La campaña sale al mercado, al mundo real, a comprobar si la hipótesis y los experimentos fueron correctos, en ocasiones se presentan factores que no se encontraban en la hipótesis inicial y la estrategia puede variar o cambiar, para el análisis digital es importante tener herramientas que generen métricas y resultados.
Tesis
Una vez que se obtienen los resultados se determina qué tanto éxito obtuvo la fórmula digital, en este punto se rompe con las reglas de las ciencias exactas, pues la acción que funcionó hoy, con seguridad no funcionará el año próximo, de manera que no se pueden formular leyes, pero se gana mucha experiencia para enfrentar el proceso de la implementación del marketing digital.
Con la implementación de los métodos científicos a la estrategia de marketing digital puedes responder mejor a las necesidades del consumidor digital para transformar tus acciones en tiempo real y lograr los objetivos propuestos.
Si quieres que los datos de tus consumidores se conviertan en acción haz clic AQUÍ