La creación de un plan de marketing digital es el primer paso que cualquier empresa debe dar para alcanzar el éxito. Conoce a continuación cuáles son los elementos que debe tener un plan de marketing digital.
¿Qué es un plan de marketing digital?
Un plan de marketing digital es la planificación de ciertos pasos para llegar a objetivos definidos por medios online, que conlleva aspectos como la creación y difusión de contenidos a través de los sitios web y las redes sociales, la gestión de correos electrónicos y blogs, entre otros.
¿Cuál es la importancia del plan de marketing digital?
Su importancia radica en que permite diseñar tu plan de marketing anual, identificar las iniciativas anuales más importantes, rechazar los proyectos que no te ayudarán a alcanzar tus objetivos del año y hacer un seguimiento de las métricas adecuadas.
¿Qué es una campaña de marketing digital?
Es común confundir un plan digital con las campañas de marketing digital, sin embargo, no son lo mismo, ya que un plan digital es la serie de acciones que realizas y que te ayudan a lograr tu principal objetivo de marketing. En cambio, las campañas de marketing digital son los elementos o las acciones fundamentales dentro de tu plan que se aplican para lograr ese objetivo.
Elementos que debe tener un plan de marketing digital
1. Crea tus buyer personas
Para cualquier plan de marketing (ya sea online u offline), debes saber a quién te diriges. Los buyer personas representan a tus clientes ideales y se pueden crear a través de investigaciones, encuestas y entrevistas a la audiencia objetivo de tu empresa. Es importante tener en cuenta que, siempre que sea posible, esta información debe basarse en datos reales, ya que especular sobre tu audiencia puede hacer que tu plan de marketing digital tome una dirección equivocada.
2. Identifica los objetivos y las herramientas de marketing digital que necesitarás
Busca que tus objetivos siempre se relacionen con los objetivos fundamentales de tu empresa, estos pueden estar relacionados con aumentar los ingresos online o ser más innovadores. Sin importar cuál sea tu objetivo principal, necesitas saber cómo medirlo y, lo que es aún más importante, ser capaz de medirlo (es decir, contar con las herramientas de marketing digital adecuadas). La forma de medir la eficacia de un plan digital será diferente para cada empresa y dependerá de sus objetivos, pero lo fundamental es garantizar que puedes hacerlo.
3. Evalúa tus canales y materiales de marketing digital
Cuando vayas a desarrollar un plan de marketing digital debes tener en cuenta con qué medios propios, obtenidos y pagos cuentas. Cuando hablamos de medios propios nos referimos a los materiales digitales que te pertenecen (redes sociales, página web, blog…). Cuando hablamos de medios obtenidos hablamos de la exposición que consigues a través de las recomendaciones boca a boca, es decir, por medio de contenidos que distribuyes en otros sitios web o los trabajos de relaciones públicas que llevas a cabo. Y, finalmente, cuando hablamos de medios pagos nos referimos a cualquier medio o canal en el que inviertes dinero para captar la atención de tus buyer personas.
4. Audita tu contenido existente
Configura una lista con tu contenido propio existente y clasifica cada elemento según el rendimiento previo en relación con tus objetivos actuales. La idea es determinar qué funciona bien en la actualidad y qué no funciona tan bien, de modo que puedas prepararte para cosechar éxitos en el futuro.
5. Elabora un plan de creación de contenidos
Según tus hallazgos, traza un plan de creación de contenidos que detalle los contenidos que necesitas para alcanzar tus objetivos. Este plan deberá incluir lo siguiente:
- Título
- Formato
- Objetivo
- Canales promocionales
- El motivo por el que creas este plan
- Nivel de prioridad
6. Planifica tus medios obtenidos
Evaluar tus medios obtenidos previos en comparación con tus objetivos actuales puede ayudarte a descubrir dónde es mejor concentrar tu tiempo. Observa desde dónde provienen tu tráfico y leads (si ese es tu objetivo) y clasifica todas las fuentes de medios obtenidos desde las más eficaces hasta las menos eficaces. Puedes obtener esta información a través de herramientas como Google Analytics.
7. Planifica tus medios pagos
Evalúa tus medios pagos existentes en todas las plataformas (Google Ads, Facebook, Twitter, etc.) para determinar lo que posiblemente te ayudará más a conseguir tus objetivos actuales. Al final del proceso, deberás tener una idea clara sobre qué plataformas de medios pagados quieres seguir usando y cuáles (si corresponde) te conviene eliminar.
Tras llevar a cabo los procesos de planificación e investigación tendrás una buena visión sobre los elementos que forman parte de tu plan de marketing digital. En caso de que tengas alguna duda o necesites ayuda no olvides que en Poción Digital tenemos la fórmula perfecta para ayudarte a crear tu plan de marketing digital y así alcanzar tus objetivos digitales.