¿Qué es el diseño web?
El diseño de sitios web se refiere a toda actividad relacionada con la creación web, planificación implementación, diseño y mantenimiento de una página web, ya sean creadas utilizando lenguajes de programación como HTML o XML, o incluso adaptando sitios por medio de una plataforma de administración de contenido como un CMS o como WordPress.
Características del diseño web
Para que el diseño web de un sitio funcione de forma adecuada y logre atraer a tu público objetivo debe cumplir algunos puntos fundamentales como:
- Ser intuitivo y atractivo: Una imagen vale más que mil palabras, por eso, el diseño web debe mostrar el profesionalismo de la empresa o de la marca.
- Tener contenido claro y bien estructurado: El contenido debe estar apegado al estilo de tu negocio y debe ser claro, original y bien explicado.
- Usar una buena tipografía: Usa una tipografía legible, grande y ojalá sin «paticas».
7 tendencias en diseño web para el 2022
Las websites han ido cambiando a lo largo de los años adaptándose al nivel de conocimiento digital de los usuarios, de su comportamiento online y sobre todo en función de las necesidades de estos.
Conoce a continuación las 7 tendencias en diseño web para el 2022:
Colores llamativos
Esta es una de las tendencias más novedosas de la temporada. Te recomendamos utilizarlos con mucho cuidado para no cansar al usuario y conseguir el efecto contrario a convertir. Por eso, es importante que combines con letras en negrita y con un poco de minimalismo para no sobrecargar.
Además, no solo se trata de usar colores atrevidos, sino de reflexionar sobre cómo estamos usando el color para crear un efecto determinado en el consumidor. La psicología del color, es decir, el análisis del impacto de los colores sobre nuestros sentimientos y pensamientos, vuelve con fuerza en las tendencias en diseño web para el 2022.

Contenido Personalizado
En 2022, los sitios web están dejando de concebirse como algo estático. Es posible que ya hayas tenido la experiencia de volver a una página web que habías visitado anteriormente y encontrarte con que el contenido ha cambiado, pero si la miras con otro navegador, vuelves a ver el contenido inicial.
El contenido personalizado es particularmente importante en los sitios de ecommerce, ya que se puede utilizar para mostrar los productos con más probabilidades de interesar a un usuario concreto y así incrementar los ratios de conversión.
Combinación de fuentes con diferentes pesos
Las fuentes pueden ser más ligeras o más pesadas. Puedes ponerlas «light», en «negrita» o incluso regular el peso poniendo 400, 500, 600… y así respectivamente.
La combinación de diferentes pesos en la misma fuente crea un efecto visual muy atractivo para el usuario de la web. Además de esto, la negrita es importante para mejorar el SEO de tu web.
Inteligencia artificial
El uso de inteligencia artificial basada en datos permite utilizar el aprendizaje automático para mejorar la experiencia de usuario en prácticamente cualquier producto y personalizar el proceso de conversión.
Cuando diseñes la experiencia de usuario de tu sitio web, plantéate cómo utilizar la inteligencia artificial para personalizar al máximo la experiencia según los intereses del visitante. De esta manera le estarás ofreciendo más valor que nunca.
Elementos en 3D y profundidad
Aportar algo de volumen a la web para que no parezca completamente plana en 2D hace que los usuarios no se cansen visualmente de la web. Dependiendo del estilo y/o de la empresa puede quedar mejor añadir o no elementos en 3D.
También se puede intercalar elementos en 3D con tipografías. La realidad virtual también es otra idea aunque este puede ser un trabajo mucho más complejo.
Microinteracciones
Las microinteracciones son un recurso muy interesante para dar un toque personal a tu web y mejorar la experiencia de usuario. En esencia, se trata de pequeñas animaciones que guían al usuario a través de diferentes acciones.
Algunos tipos de microinteracciones llevan muchos años con nosotros, por ejemplo, los enlaces que cambian de color al pasar el cursor sobre ellos o el cambio de la imagen del propio cursor según dónde se ubique.
Microinteracciones
Las microinteracciones son un recurso muy interesante para dar un toque personal a tu web y mejorar la experiencia de usuario. En esencia, se trata de pequeñas animaciones que guían al usuario a través de diferentes acciones.
Algunos tipos de microinteracciones llevan muchos años con nosotros, por ejemplo, los enlaces que cambian de color al pasar el cursor sobre ellos o el cambio de la imagen del propio cursor según dónde se ubique.
Accesibilidad web
La accesibilidad web abarca múltiples aspectos de un sitio y debe formar parte del proceso de diseño desde el principio, pero aquí te compartimos algunas ideas básicas para empezar a incorporarla a tu web:
- Crea contrastes claros entre los textos y los fondos.
- Añade etiquetas e instrucciones a los formularios.
- Utiliza el texto alternativo de las imágenes para incluir descripciones informativas y facilitar la tarea a los usuarios que utilicen lectores de texto.
Con todas estas tendencias estamos seguros que lograrás potencializar tu página web. Recuerda que en Poción Digital diseñamos sitios web con óptimo rendimiento, desarrollos que se adaptan en todos los dispositivos y con objetivos claros que suplen las necesidades de tu marca. ¿Qué esperas para contactarnos?