Conoce cómo optimizar la inversión en marketing digital

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Tabla de Contenido

Conoce cómo optimizar la inversión en marketing digital

Marketing digital

En internet se encuentran miles de herramientas de optimización y análisis para un buen rendimiento publicitario. Sin embargo, ¿cómo saber cuál es el más apropiado? A continuación te compartimos algunas estrategias de marketing digital que deberás tener en cuenta al realizar tu primera campaña digital y una recopilación sobre cómo usar Google Analytics para empresas y proyectos personales ¡manos a la obra!

Está comprobado que en el último año el consumo ha incrementado debido a las reaperturas de establecimientos y tiendas físicas, pero también debido a la publicidad digital, la cual se ha convertido en una gran alternativa para que los consumidores sigan adquiriendo sus productos o servicios predilectos y con esto ayuden a que las empresas sigan en pie y no se vean afectadas por los efectos de la pandemia.

Aquí algunas estrategias que te ayudarán a definir una buena campaña de publicidad digital para tu negocio:

1. Refuerza la presencia digital de tu marca

Presencia Digital

Realiza una evaluación objetiva de la visibilidad de la empresa evaluando los canales online en los que se invierte. Asimismo es fundamental hacer un análisis comparativo con las acciones que realiza la competencia.

Por otro lado, es conveniente recordar que no es necesario estar presente en todos los medios disponibles en la red, sino en aquellos más visitados por los buyer personas. Es decir, se deben identificar los canales y formatos más adecuados para llegar al público objetivo.

2. Determina el objetivo

Pregúntate ¿por qué motivo quiero crear una campaña de publicidad? ¿Captar clientes nuevos? ¿Fidelizar clientes? ¿Fortalecer la imagen de mi marca? ¿Dar a conocer nuevos productos? Teniendo claro esto será mucho más fácil definir el objetivo de tu campaña.

3. Fija el presupuesto

Fijar presupuesto de campaña publicitaria

Según la plataforma elegida el precio de una campaña publicitaria puede variar. Por ejemplo, la inversión inicial que necesita una campaña en redes sociales (sobre todo en Facebook) es bastante pequeña, por lo que suele ser una buena opción para comenzar.

4. Optimización para buscadores – SEO

Impulsar el SEO es esencial para cualquier negocio en la era digital, ya que conseguir un buen posicionamiento SEO permite aparecer en los primeros resultados de Google sin tener que pagar. Con este cualquier empresa puede conseguir más visibilidad y atraer más visitas a su web, al tiempo que mejora su credibilidad y su reputación.

5. Contenidos de calidad para optimizar la inversión de marketing

Contenidos de Calidad

Para complementar la estrategia SEO y la presencia web de la marca, es cada vez más necesario llevar a cabo una buena estrategia de marketing digital de contenidos, apoyada en un blog, vídeos, infografías, webinars, etc. Para ello, es importante generar artículos, textos y formatos relevantes y de valor para el target.

6. Medir y analizar el impacto

A la hora de invertir en publicidad digital es importante diversificar, por ello, el presupuesto total debe ir para varios anuncios o campañas. Si es la primera vez que un trabajador independiente o una Pyme hace publicidad, lo más recomendable es realizar una campaña que no suponga una inversión excesiva y monitorizar los resultados para saber si la campaña está teniendo éxito. Así se sabrá si hay que reconducir la estrategia, invertir más dinero o si hay que descartar esa estrategia en el futuro.

7. Implementa Google Analytics

Esta herramienta te ayudará a medir los comportamientos de tus visitantes en tu página web. Por ejemplo, el tiempo de carga de la página es fundamental para dar una experiencia de usuario óptima. Por eso, mediante el panel de análisis que brinda Google Analytics se puede saber con exactitud el tiempo de carga promedio del sitio web y con este tomar decisiones de mejoras. ¡No olvides que una carga recomendable está sobre los 3 y 5 segundos!

8. Configura el seguimiento de conversiones

Tener activo el seguimiento de conversiones en tus campañas hace que puedas medir el rendimiento de tu inversión en internet. Mediante este módulo podrás seguir eventos como:
  • ¿Quién visitó tu sitio web por más de 2 minutos? Saber el tiempo de visita de tus usuarios es algo primordial que brinda Google Analytics; entender si el usuario que visitó tu sitio pasó un tiempo definido y realizó una acción valiosa te ayudará a saber si tu contenido no fue de su interés o si era lo que estaba buscando.
  • ¿Cuántas personas escribieron? De esas personas  que pasaron más de 2 minutos en tu web seguro quieres saber cuántos dejaron un registro, ya que este dato te permitirá medir los contactos recibidos por medio de la web. Recuerda que para medir esta conversión lo recomendable es tener una página de agradecimiento o de registro que redirija a todos los que se registraron desde tu formulario de contacto.
  • ¿Cuántas personas me llamaron? Si manejas botón de llamada dentro de tu sitio web lo ideal es saber cuántas personas quisieron llamarte para que lo compares con cuántos en realidad se pusieron en contacto. Este  botón de seguimiento de eventos  se puede configurar con Google Tag Manager y Analytics. 

Esperamos que con estas estrategias y consejos te animes a llevar a cabo tu primera campaña de publicidad digital. En caso de que tengas alguna duda o necesites ayuda no olvides que en Poción Digital tenemos la fórmula perfecta para impulsar tus objetivos digitales.

Artículos relacionados

Métodos científicos y marketing digital

Métodos científicos y marketing digital

Una estrategia de marketing digital puede aplicarse utilizando métodos científicos que ayuden a tomar mejores decisiones y a reducir el riesgo de equivocaciones. ¡Conoce cómo

× Consigue tu fórmula digital