5 pasos para lograr un presupuesto de marketing digital

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Tabla de Contenido

presupuesto de marketing digital

Definir un presupuesto de marketing digital ayuda a tomar mejores decisiones, además de identificar y gestionar los recursos que se necesitarán para cumplir con los objetivos planteados. ¡Sigue estos pasos para planificar uno correctamente!

Imagínate salir de viaje sin haber realizado un presupuesto. Sin duda, aumentará las probabilidades de producir mayores gastos. Esto llevado a las empresas genera que, al no tener claridad sobre las inversiones se dificulte el implemento de acciones estratégicas, afectando el cumplimiento de objetivos y el retorno de inversión.

¿Cómo hacer un presupuesto de marketing digital?

Definir el objetivo

Para planear y definir las acciones tácticas del plan de marketing digital es importante definir un objetivo: branding o performance. Este es el punto de partida para conocer los indicadores claves de rendimiento que nos ayudarán a medir si nuestras acciones están apuntando a la consecución del objetivo que definimos.

¿Cómo definir el objetivo? Aplica el método SMART

Specific (Específico)

El objetivo debe ser lo suficientemente detallado para medir oportunidades y problemas reales.

Measurable (Médibles)

¿Se puede aplicar un indicador cualitativo o cuantitativo que nos ayude a definir una métrica?

Actionable (aplicables)

Debe ser un objetivo que se pueda cumplir y contar con los recursos para hacerlo.

Relevant (Relevantes)

La meta debe ser realista y cumplir con los objetivos generales del negocio.

Time related (oportuno)

Se debe definir una fecha límite en la que se cumplirá el objetivo.

Analizar la situación actual de la empresa

Evalúa los recursos con los que cuenta actualmente la empresa para prestar sus servicios digitales. Pregúntate:

  • ¿Con qué recursos financieros cuenta?
  • ¿Cuáles son los recursos de infraestructura tecnológica que tiene disponible la empresa?
  • ¿La empresa cuenta con el suficiente talento humano para responder los requerimientos que se presenten?

 

De igual forma, se debe realizar un análisis externo e interno para descubrir las amenazas y oportunidades, así como las debilidades y fortalezas.  A esto se le conoce como DOFA. 

Realizar una proyección financiera

Evalúa los costos de operación y el histórico de ventas, asimismo elabora el estado de resultados para identificar cómo quieres estar y a dónde deseas llegar. También debes generar una proyección de ventas para anticipar la rentabilidad de la empresa.

Por último, elabora el balance general para conocer los activos y pasivos de la empresa. De esta manera, podrás reconocer los rubros de la misma y qué se debe mejorar.

Tener claro los elementos a considerar para la asignación del presupuesto de marketing digital

A la hora de definir un presupuesto se debe tener en cuenta las estrategias de marketing digital que deseas implementar. Por ejemplo:

Diseño web

El objetivo es garantizar una buena experiencia de usuario, así como, lograr la captación de leads.

Posicionamiento orgánico (SEO)

Si bien no es una estrategia de resultados inmediata, es una de las estrategias más efectivas para atraer tráfico a tu web.

SEM y social ADS

Si quieres asegurar que tu producto o servicio aparezca en la primera posición debes invertir en SEM o Social Ads.

Email marketing

Requiere mantener una lista de suscriptores, por lo tanto se debe trabajar en un buen lead magnet.

Social Media

El marketing de las redes sociales permite generar una comunidad e interactuar mejor con los usuarios.

Conocer el customer journey de tu buyer persona

El costumer journey es el camino que realiza un comprador para adquirir un servicio o producto. Conocer esto te ayuda a identificar los puntos de contacto y la estrategia que debes implementar en cada proceso que el buyer persona realiza.

Recuerda incluir en la categoría (estrategia que vas a implementar) y los costos por cada acción implementada en la plantilla presupuesto de marketing digital.

Categoría

Acción a realizar 

Enero

Febrero

Marzo

Total

SEM

Campaña

$

$

$

$

SEO

Redacción de contenido

$

$

$

$

Ahora bien, es importante aclarar que si bien muchas personas buscan en internet ejemplo de presupuesto plan de marketing digital es fundamental comprender que este varía de acuerdo a cada empresa, pues todas tienen una razón de ser diferente.  

Así que, para obtener resultados favorables recuerda asesorarte de la mano de expertos que sepan cómo estructurar de manera eficiente un presupuesto acorde a los objetivos de tu negocio.

Artículos relacionados

× Consigue tu fórmula digital