Seguridad web
En cualquier lugar del mundo, los ciberataques ocurren diariamente y las amenazas cibernéticas son muy reales para todo tipo de sitios web. Por eso, es importante aprender cómo mantener la seguridad web y mantener a salvo tu web de hackers. A continuación sigue las recomendaciones para proteger tu sitio web
La seguridad web de tu sitio es tan importante como la información que reside dentro de este. Al no proteger tu página web te expones a que los hackers puedan robar información muy importante como contraseñas y números de tarjetas de crédito, usarlo para ganar control sobre otros sitios, tener acceso a información valiosa o hacer que tu reputación online desaparezca.
7 medidas de seguridad para mantener tu página web a salvo de hackers
1. Establece contraseñas seguras
Nunca cambiar tu contraseña, utilizar la misma contraseña para varias cuentas o usar contraseñas fáciles de descifrar pueden poner en riesgo tu sitio web. Por eso te recomendamos:
- Crea contraseñas que tengan al menos 16 caracteres.
- Usa números, caracteres especiales (como $%&#), letras mayúsculas y letras minúsculas.
- Evita cualquier palabra relacionada contigo o el servicio que protege la contraseña.
2. Instala SSL y plugins de seguridad
Instala un certificado SSL. Esto le permitirá a tu sitio enviar información sensible a través de Internet de manera encriptada y protegida. De esta manera solo los destinatarios la recibirán. Además, tener un certificado SSL le proporcionará a tu sitio web autenticación. Esto significa que estará enviando la información al servidor correcto y no a un impostor.
3. Elige un buen proveedor de hosting
Es recomendable buscar una compañía que te ofrezca respaldos de tu sitio web, así como un gran servicio de soporte técnico y un tiempo de operatividad mayor al 90%, es decir, que garantice que sus servidores están activos la mayor parte del tiempo y prácticamente no han tenido incidentes en los últimos meses.
4. Mantén las actualizaciones al día
Evitar las actualizaciones de software podría traer graves consecuencias para tu sitio web, ya que los atacantes son rápidos a la hora de encontrar los agujeros por los que entrar y obtener el control. Por eso es importante que mantengas la plataforma y el software de tu sitio web actualizado, especialmente si utilizas un CMS como WordPress, con muchos plugins para gestionar el contenido.
5. Instala un antivirus
Un ordenador que no tiene un buen antivirus instalado está expuesto a emails infectados con anexos peligrosos cuando son ejecutados, sitios webs en internet infectados que lo llevan a descargar un código malicioso en su ordenador, documentos de oficina (como Word y Excel) con Macros que atacan al Sistema Operativo, spyware introducido por los virus para espiar datos personales, entre otros.
Por eso, te recomendamos instalar un antivirus que proteja tus datos, contraseñas y , por supuesto, tu ordenador.
6. Utiliza el protocolo HTTPS
No hay nada que le dé más seguridad a los visitantes de tu página web que entrar a un sitio que tenga el candado verde junto al dominio. Por eso, la importancia del protocolo HTTPS.
Además, el protocolo HTTPS también protegerá tu sitio web de caer en malas manos cuando un ataque esté en camino. Por ejemplo, digamos que un ciberdelincuente quiere robar la información de acceso de cualquiera de los usuarios de tu sitio. El uso de HTTPS evitará que esto suceda.
7. Contrata un escáner de seguridad web para tu sitio
En internet existen empresas que te ofrecen planes de seguridad de sitio web. Estos planes complementan la protección del certificado SSL, porque pueden resguardar tu página web de otras vulnerabilidades como:
- Analizan tu sitio diariamente para detectar y eliminar malware, es decir, los programas maliciosos que tratan de afectar a tu computador, teléfono celular u otro dispositivo.
- Almacenan el contenido de tu sitio web en varios servidores para que siempre puedas recuperarlo en caso de que algo suceda.
- Ayudan a prevenir ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Estos ataques consisten, básicamente, en enviar muchas solicitudes “falsas” a un sitio web para derribarlo, y cada minuto que el sitio web deja de funcionar puede perder clientes y ventas.
- Evitan que los piratas informáticos puedan enviar datos maliciosos a tu página para robarte tu base de datos.
Con la aplicación de estas medidas podrás mantener tu página web a salvo de hackers. No olvides que si tienes alguna duda o si quieres tener un sitio web con un óptimo rendimiento y diseños que se adaptan en todos los dispositivos solo debes contactarnos, ya que en Poción Digital tenemos la fórmula para ayudarte a conseguir el éxito en el mundo digital.